Jerusalén (Cundinamarca).

 

Martes 16 de mayo de 2017

Pasé la noche en Tocaima, en donde amaneció un sol nuevo que todo lo hace ver espléndido.

TP
Templo parroquial de Jerusalén (Cundinamarca).

Situaciones Pueblerinas.

De la Plaza de Mercado es de donde salen los transportes hacia Jerusalén.

Pero como estamos en un pueblo y este es un transporte informal, debimos esperar 15 minutos después de las siete de la mañana hasta que llegara la salubrista que ‘estaba saliendo de Apulo’.

Cinco personas perjudicadas para favorecer a una dormilona.

J
Ubicación de Jerusalén haciendo triángulo con Girardot y Fusagasugá.

Desde Tocaima, Jerusalén está a solo 17 kilómetros y 35 minutos en carro.

Y ya ve, contra lo que creía, me gustó Jerusalén. Una localidad completamente plana y bien arborizada.

A
Larga vida para quienes sembraron estos árboles al lado de la vía.

Pueblo pequeño pero agradable.

Todo lo visto desde el principio, me atrae. Desde la vía que viene de Tocaima en la que la constructora sembró árboles que ya se ven jóvenes y bien cuidados, hasta detalles en el parque: motores viejos pintados y puestos allí de adorno y un relieve de bicicleta a manera de bienvenida que decora la plaza.

MI
Motor inservible para decorar el parque.

Claro, en este municipio pequeño la que gobierna es una alcaldesa.

Lo que sí me pareció costoso fue el desayuno con huevos en una de las esquinas de la plaza. Precio de cafetería citadina.

La iglesia parroquial, sencilla pero limpia ocupa uno de los costados de la plaza.

PC
Plaza central en Jerusalén.

Algunos negocios ofrecen mesas afuera, en el andén extendido.

Pueblo que disponga de sillas para tomar tinto y mirar el panorama, tiene mi beneplácito.

De la fuente central tallada en piedra amarilla, no brota agua por ahora, pero aún así es un buen elemento decorativo.

El parque es toda una floresta tupida.

FP
Fuente de piedra en el centro del parque.

Me hubiera gustado subir hasta el Alto de la Cruz, que no está tan arriba y desde donde se obtiene una buena panorámica del pueblo, pero al comienzo del ascenso el piso mojado estaba resbaloso. Es mejor sentirme sano y seguir paseando, que hospitalizado y enfermo.

PyC
Pista y coliseo en las afueras del pueblo.

Por $5.000 regreso a Tocaima en el mismo campero Dacia, pero esta vez en la ventanilla delantera que ocupó a la venida, otro de los pasajeros diarios: el secretario de gobierno de la alcaldía.

Lo de siempre en un pueblo pequeño: el conductor antes de salir se pega al pito para anunciar su partida y para a esperar a todo el usuario que decide viajar a última hora.

B
Banderas frente a la Alcaldía.

Si aquí hubiera Muro de las Lamentaciones, ese sería mi reclamo.

La alcaldesa de Jerusalén hasta el 2019 es el señora María Eugenia Salguero Cruz.

Acá habitan en total 2.700 jerosalimitanos, 600 en el pueblo y el resto 2.100 en las veredas.

 

Germán Vallejo

En este Blog publico relatos de mis viajes por Colombia y Antioquia. Desde el 2004 he realizado viajes, casi siempre solo, con pocos recursos y en transporte público. Estoy convencido que en un día soleado todo se ve más bonito, por lo que prefiero viajarenverano. Bienvenidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *