Kilómetro 49: Un Reto.

Pequeños desafíos

Hace poco cumplí 70 años de vida. El 49 es el último número de mi año de nacimiento: 1.949 y con base en ese año me inventé un pequeño desafío.

Cerca a Caucasia, sobre la Ruta 25 tramo 12.

Cuando viajo por carretera estoy pendiente no solo del número de la ruta, sino del momento cuando aparezca a un lado de la vía, el punto de referencia o kilómetro 49.

‘Marcando territorio’ en un paral.

A veces el conductor colabora y es posible fotografiarme al lado del paral con ese número.

Cerca a San Marcos (Sucre) transversal 74 tramo 03.

En otras oportunidades no me puedo retratar junto al registro porque estaba en curva, sobre una vía estrecha, de mucho tráfico o simplemente el guía no quiso colaborarme.

El conductor mi cómplice

Los choferes generalmente me ayudan y hasta les parece interesante mi reto. Casi siempre el conductor es quien toma la foto.

La sombra del conductor accionando la cámara.

Gracias a los que me han colaborado, en mi archivo tengo más de 40 fotografías al lado de registros de diferentes rutas, desde Nariño hasta La Guajira y de Chocó hasta Arauca.

Los retos le dan sentido a la vida

En los viajes me encanta tener pequeños retos. No solo busco vallas con el número 49, sino que fotografío camiones International Loadstar llamados ‘Pastrana’, enfoco campaneros de pueblo halando los rejos o me subo a pedestales vacíos.

Un pequeño desafío en mis viajes.
Transversal 90, tramo 10, cerca a Maicao (La Guajira).

Los pequeños desafíos le dan sentido a la vida y hacen del viaje un reto permanente. De esa manera  el paseo por las carreteras Colombianas se vuelve más entretenido.

De ahí que nunca duermo en los viajes, a no ser que el desplazamiento lo haga de noche. Procuro estar atento a lo que pasa en la carretera, mirar los carros con los cuales se cruza el bus, observar el paisaje y disfrutar de un enriquecedor viaje de verano.  

Cerca a Labranzagrande (Boyacá).

El puesto preferido en las busetas es aquel desde el cual pueda tener vista frontal a través del parabrisas y lateral por las ventanas en ambos lados.

Ya en la casa llevo un completo listado de los parales que he fotografiado con el lugar y la ruta al que corresponde cada uno.

Listado por rutas de Colombia.

Nomenclatura moderna

En las vías 4G que construyen por estos días en Colombia, ya no colocan el kilometraje en un poste de cemento color blanco con caracteres negros, sino que utilizan pequeñas vallas verticales de fondo verde y letras blancas con el ‘Pr’: Punto de referencia o kilometraje, más el número de la ruta y el tramo al que corresponde la carretera.

Nomenclatura nueva y vieja.
Un pequeño desafío reciente.

Por ejemplo, en el caso de la anterior foto tomada cerca a El Santuario (Antioquia), el punto de referencia o kilómetro 49 corresponde a la Transversal 60 y el tramo 04 de esa ruta.  

Con Diego y Chicho.

Hace poco en la segunda entrevista del programa ‘Qué ha pasado’ por el canal TeleMedellín, me obsequiaron como premio una réplica de los viejos registros de carretera. Para mí fue un gran reconocimiento.  

Germán Vallejo

En este Blog publico relatos de mis viajes por Colombia y Antioquia. Desde el 2004 he realizado viajes, casi siempre solo, con pocos recursos y en transporte público. Estoy convencido que en un día soleado todo se ve más bonito, por lo que prefiero viajarenverano. Bienvenidos.

4 comentarios en «Kilómetro 49: Un Reto.»

  • el 5 junio, 2019 a las 6:09 am
    Enlace permanente

    Me encanta su estilo de vida, me gustan sus fotos y me apasionan sus recorridos. Me Felicitaciones, esa es la vida que hay que vivir

    Respuesta
    • el 6 junio, 2019 a las 8:40 am
      Enlace permanente

      Gracias Lux, sí es una etapa de la vida muy chévere. Saludos y ojalá algún día puedas hacer lo mismo.

      Respuesta
  • el 5 junio, 2019 a las 5:40 pm
    Enlace permanente

    Excelente que parche tan bacano, felicidades para este viajero,lo vi en telemedellin y me encantó..

    Respuesta
    • el 6 junio, 2019 a las 8:39 am
      Enlace permanente

      Ah qué bueno que te guste, se ve que vos también tenés alma de viajero, saludos.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *