Teatro Prado de El Águila Descalza.
Desde 1916.
El Teatro Prado de El Águila Descalza es una mansión antigua ubicada en uno de los barrios más tradicionales y emblemáticos de Medellín, que vale la pena recorrer y admirar.
Construida en 1916 con planos del arquitecto Tulio Medina y diseños propios de la arquitectura italiana, la casona fue habitada durante sesenta años por la familia de don Carlos Cipriano Rodríguez.
Columnas a la entrada.
Baldosa antigua.
En una de las vistas exhibidas actualmente en el museo, se observa la foto del día del matrimonio del señor Rodríguez.
Matrimonio de antiguos dueños.
En buenas manos.
Alguien que tiene por qué saberlo contaba que, en 1988 esta casa la adquirió El Águila Descalza en 34 millones de pesos y para sellar el negocio entregaron un millón de cuota inicial.
Muy acertado el hecho de que fuera el Águila del Descalza quién adquiriera este inmueble, de lo contrario hasta lo hubieran destruido para levantar un edificio de apartamentos o algo por el estilo.
Cornisa de estilo italiano.
Algunas de las obras de Carlos Mario y Cristina.
Una casa que cuenta historias.
En la primera planta del Teatro Prado de El Águila Descalza, se ven fotografías de lo que fue la Medellín de la primera mitad del siglo XX y en el segundo piso se hace alusión a las presentaciones de El Águila Descalza destacando: ‘País Paisa’, la obra que en los años 80, le dio tan buenas ganancias a la pareja conformada por Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro.
‘País Paisa’, una de las primeras obras.
Iglesia La Candelaria de Medellín.
En una de las vitrinas se observan muestras de los papeles de colgadura que decoraron las paredes en distintas épocas.
En 1925 el Palacio Medina o de Los Rodríguez, sirvió como escenario para la filmación de la película ‘Bajo el cielo antioqueño’.
Papeles de colgadura rescatado de las paredes.
De Teatro a Museo.
Ahora el Teatro Prado de El Águila Descalza es más un Museo con salas de estar y de exposiciones.
Inicialmente se hicieron allí representaciones teatrales pero hace pocos años Carlos Mario y Cristina compraron el predio trasero al cual le dieron el nombre de El Patio del Águila Descalza.
Detrás de la edificación republicana, los Aguirre Toro construyeron salas de exhibición, cafetería, auditorios y es ahí donde ahora se hacen las presentaciones de teatro, encuentros empresariales, proyecciones audiovisuales, conferencias y demás eventos culturales.
Lámina troquelada en el cielo-raso.
Detalles arquitectónicos.
La mansión de El Águila Descalza conserva mucho de los detalles arquitectónicos originales. Por ejemplo las cuatro columnas del ingreso, el cielorraso en lámina troquelada, algunas de las lámparas, decorados en yeso y el piso de la baldosa antigua.
El pasa-manos en madera de las escalas para subir al segundo piso es de lo más elegante y sobrio, lo mismo la mampostería de la edificación. La enredadera que decora el patio del primer piso le imprime a la casa un toque de frescura y tranquilidad.
Escalas al segundo piso.
Espacios para compartir con amigos.
Por estos días previos a la Feria de las Flores 2025, se muestran fotografía de edificaciones antiguas de Medellín y también dispone de ambientes muy agradables con sillas y mesas, para tomar café o departir con amigos o simplemente para trabajar.
La casa de El águila Descalza se puede visitar todos los días de 11 de la mañana a 6 de la tarde.
Fecha de la visita: 29 de julio de 2025.