Monterrey (Casanare).
Desde el Terminal Salitre de Bogotá hasta Monterrey son 7 horas de viaje en bus.
Hace 5 años que vine por acá, en ese entonces la carretera era destapada, ahora se recorre con pavimento reciente. Muy agradable viajar por Boyacá y Casanare, aunque la vía tiene muchas curvas.
En el kilómetro 78 se pasa frente de la entrada a Sabanalarga (Casanare), donde se observa un edificio imponente, con cara de seminario o convento.
Parque central.
Primeras impresiones.
Entrando a Monterrey los cultivos de caucho engalanan el paisaje. Árboles que parecen candelabros: con fuste delgado y del cuello salen al tiempo siete ramas.
A las 2:30 de la tarde nos bajamos en el terminal de transportes de Monterrey.
Un señor amable cambió la moto vieja en la que iba y por 2.000 me dejó en el Parque de la Paz, donde hay un bello monumento al campesino, con garzas y otros animales de laguna.
En el 2012 esa escultura pasaba inadvertida por su aspecto gris y a nivel del suelo. Ahora la han valorizado con las aves que revolotean alrededor.
Monumento al Campesino.
La misma escultura, antes.
Uno de los primeros Acuerdos de Paz frustrados.
En seguida visitamos el sitio donde Guadalupe Salcedo hizo entrega al general Gustavo Rojas Pinilla, de las armas de la insurrección, en uno de los primeros Acuerdos de Paz celebrados en Colombia. Infortunadamente al poco tiempo Salcedo fue asesinado en Bogotá.
Otro señor en su moto me dejo en el parque Víctor Manuel Fernández y la plaza central frente a la iglesia sencilla de fachada pobre.
Al frente se levanta el edificio de la Alcaldía que se ve muy bien ahora. Hace nueve años tenía las paredes sucias y de un solo color. Ahora entiendo por qué a las damas les gusta maquillarse: la diferencia es notable.
Iglesia católica.
Nueva imagen de la Alcaldía.
Sede Administrativa en el 2012.
Gente amable.
En el parque había una chica que me fotografió en su cicla. De premio le obsequié la forma de conseguir clientes para cuando sea profesional, con base en la entrada que preparé sobre ‘3 Consejos para emprendedores’: Ante todo clientes, hacer encuestas puerta a puerta y dos son multitud.
Quería aprovechar la tarde soleada para conocer el mirador que se enfoca hacia el río, no sobre el casco urbano. Sebastián iba a salir con su novia en moto y la chica, tan maternal como casi todas las mujeres, prefirió que Sebastián me llevara a mí y ella lo esperaba en el parque.
‘Es una gran mujer Sebastián, tienes un tesoro, cuídala y se muy detallista con ella’, le aconsejé al amigo.
Pasamos también frente al colegio Sabiduría con edificación moderna de dos platas.
Otro joven en moto me subió tres cuadras para fotografiar los ramos de novio que decoran la avenida con sardinel.
Parque amplio y arborizado.
Avenidas con flores en el separador.
Al día siguiente.
Al amanecer me despertaron los gallos del vecindario. En Monterrey la gente anda contando los pasos, nadie va de afán, parece como si el reloj marcara las horas con igual desgano, ventaja que quisiéramos tener los citadinos.
Desayuno con caldo de pescado y huevos por 7.000 en los restaurantes diagonal al terminal.
Nutritivo y apetitoso.
Centro de la ciudad.
El templo casi cuadrado de Monterrey tiene la ventaja que las 16 ventanas en las paredes laterales y translúcidas le dan ventilación y aportan suficiente luz al interior. Escenas bíblicas en calcomanías, decoran las vidrieras.
La plaza central regionmontuna es grande y fresca, gracias a los árboles cubiertos de jardín parásito y otros presas del abrazo asesino de una enredadera mata-palos. El motor viejo de un tractor decora el parque.
La vida en todas sus manifestaciones.
‘Parque de los Pajaritos’.
Estuve en el Parque de los Lancemos, que otros llaman el Parque de los Pajaritos, por las dos esculturas de aves de las llamadas ‘María Mulata’ que lo decoran.
En Valledupar y en la Universidad de Antioquia en Medellín, también hay una escultura de este tipo, pero no tan colorida como la que decora el parque de Monterrey.
Otras miradas.
Subiendo hacia el terminal hay una venta de mercados y fruver que exhibe bandera grande de Colombia colocada en la puerta. Me imagino que es por la Copa América que se juega por estos días.
Ese sería un excelente recurso para promocionar cualquier sitio, sea destino turístico o negocio. Todo el mundo lo identificará como ‘allá donde está la bandera’ y me imagino que no pagaría impuesto.
El tábano eléctrico es un excelente instrumento para hacer levantar las reses que se echan al piso del camión que las transporta. Los novillos se levantan de inmediato al sentir la descarga eléctrica.
El ganado debe viajar de pie.
Anduve por la avenida que llega al terminal y pasa frente al Parque de los Pajaritos, fotografiando los arbustos de flores blancas que decoran el sardinel. Lucen muy bien en la avenida, creo que son los mismos que adornan las calles de Bucaramanga y que llaman Ramo de Novio.
Acá habitan en total: en el pueblo y en las veredas. Monterrey tiene en total 13.000 habitantes.
Alcaldes de Monterrey han sido: 2012-2015, José Eduardo Ballesteros Jaimes; 2016-2019 Orlando Martínez; 2024-2024 Carlos Iván Díaz Solano; 2024-2027 Alejandro Ballesteros Rivera.
Acá habitan en total 13.000 regionmontunos, 5.000 en el pueblo y 8.000 en las veredas.
Fecha de la Visita: Jueves 17 de junio de 2021.