3 Puntos de referencia curiosos.
En todos los pueblos y ciudades hay sitios de encuentro o Pr: Puntos de referencia, que los lugareños conocen y sirven para ubicar direcciones cuando no se domina la nomenclatura o no existe una buena señalización de calles y carreras.
Muchos ejemplos.
En Medellín por ejemplo, ‘La Gorda’ como popularmente se conoce a la escultura ‘Torso de mujer’ del maestro Fernando Botero, fue un punto de encuentro muy recurrido, hasta cuando todo el mundo tuvo celular.
En Cali la iglesia de La Ermita, en Bogotá la Casa del Florero y en Cartagena la Torre del Reloj han sido santo y seña para los ciudadanos que necesitan encontrarse a determinada hora y lugar.
Algunos graciosos.
Pero hay puntos de encuentro graciosos por el nombre que reciben o las circunstancias como se originó el espacio.
Hoy les presento sitios de referencia con nombres singulares en tres capitales de departamento: Mocoa, Bucaramanga y Manizales.
En Mocoa, la capital del departamento de Putumayo por ejemplo, existe una calle en columpio que todos conocen como ‘El Tobogán’. Es una vía obligada para llegar al Terminal de Transportes o al mercado, así que es un sector bastante concurrido.
El nombre de la cuadra en referencia se debe a su forma curva que se asemeja a un tobogán.
En Floridablanca.
Como parte del Área Metropolitana de Bucaramanga y casi unido a la capital de Santander está Floridablanca, un municipio famoso por los dulces que venden en el centro, especialmente las deliciosas brevas con arequipe.
El cruce para subir a Florida desde la autopista sur que une a Bucaramanga con Piedecuesta y San Gil, se conoce como ‘Papi quiero piña’. Un apelativo chistoso que se originó por el nombre de la caseta de venta de piña que, algún emprendedor colocó en el sitio.
Así que cuando alguien pregunta en dónde debe bajarse del bus o girar para entrar a Floridablanca, cualquier santandereano le dirá que en ‘Papi quiero piña’.
En Manizales.
Un sitio emblemático y muy recurrido en la capital de Caldas es la antigua Galería y el terminal de transportes veredales o de distancias cortas que hay en seguida.
Pero lo chistoso es el nombre con el cual los manizalitas conocen el sitio de acopio de camperos: ‘El Terminal de los Yises’.
Un nombre popular y bastante paisa que hace referencia a la marca ‘Jeep’ de los camperos que parquean en el lugar. Algo así como el ‘Yipao’ de los quindianos.
Así que si usted necesita llegar a Filadelfia, Chinchiná, Palestina, los pueblos cercanos a Manizales o a las veredas del municipio, deberé llegar al ‘Terminal de los Yises’.