Clemencia (Bolívar).

Martes 22 de septiembre de 2015

Estando en Cartagena, y con la mañana disponible antes del regreso a Medellín, decidí conocer Clemencia, un pueblo de Bolívar, ubicado a solo media hora de la ciudad heroica.

CC
Curazao florecido en Clemencia.

El viaje desde el terminal cartagenero hasta Clemencia dura apenas 30 minutos y se pagan tres mil pesos por el puesto. Apenas se deja el terminal, se toma la vía de la Cordialidad, que va para Barranquilla y está en doble calzada hasta el corregimiento de Bayunca.

En este viaje entendí lo que es el subdesarrollo y las cosas que ocurren cuando impera la sin razón.

Qué desorden cuánta falta de disciplina en el tráfico, cada conductor hace lo que le da la gana.

BU
Típico bus urbano en Cartagena.

La falta de autoridad es notoria. Tal como me advirtieron, el bus que va para Clemencia y Santa Catalina fue despachado a tiempo del terminal, pero esperó afuera 15 minutos antes de continuar el viaje. Y esto ocurre porque nadie reclama, todos toleran la injusticia.

Saliendo hacia Santa Catalina se ve la planta de cemento Cemex. Se creía que esa factoría iba a generar muchos empleos para los clemencieros, pero como que apenas 20 personas de la zona trabajan allí.

PP
Pequeño parque a un lado de la Cordialidad.

A las siete de la mañana llegué a Clemencia. No todas las calles de este municipio están pavimentadas, y las que tienen cubierta de cemento, lo conservan en regular estado.

En el centro se ve el edificio de la Estación de Policía con una cancha mixta al frente. No hay parque central y los pocos árboles están frente a la administración municipal.

La construcción más bella de este pueblo es la de la alcaldía, de dos plantas y con balcones de balaustres. El Alcalde hasta el 2019 es el señor Miguel Guillermo Grau Salcedo.

VL
Vista lateral de la Alcaldía.

Recuerdo que mi deseo de visitar este pueblo surgió hace tiempo cuando ví un auto lujoso que tenía placas de acá. Por eso no esperé encontrar calles empolvadas y una zona urbana tan descuidada.

El Hospital Miguel Ayola está en una de las calles principales.

IP
Iglesia parroquial en Clemencia.

La iglesia en cambio se ve desde la vía de la Cordialidad, pues se ubica a un lado de la troncal y tiene al frente un pequeño parque con árboles.

Infortunadamente en Clemencia es evidente el maltrato animal. Uno de los establecimientos centrales más destacados es la gallera El Paraíso, en donde todos los sábados hay riña de gallos.

Pero lo peor fue ver a dos hombres que mostraban encerrados en jaulas, sendos canarios, de hermoso plumaje amarillo, pero mirada triste a través de los alambres de la jaula. Estas aves parecían invocar ‘clemencia’.

AG
Aviso en la gallera.

Por más que traté de hacerles entender, nada conseguí. Es algo cultural y propio de los países tercermundistas.

Entonces recuerdo la canción de Nino Bravo:

 

CR
Canario entre rejas.

‘Libre, como el ave que escapó de su prisión y puede al fin volar,

Libre, como el viento que recoge mi lamento y mi pesar,

Camino sin cesar, detrás de la verdad y sabré lo que es al fin la libertad’.

 

¡Qué tristeza ver esos animalitos encarcelados!

En la refresquería Clemencia, pido una Malta pequeña acompañada de pan relleno con frutas cristalizadas. Eso sí me gustó de este pueblo.

X
Lugareño cabalgando su burro en equis.

A las siete y media doy por conocido Clemencia, un pueblo que, la verdad,  me ha decepcionado. Debería estar mucho mejor de cómo lo encuentro.

Lo que sí me gustó fue ver a un paisano montado en su burro, casi más pequeño que el amo, con las piernas haciendo una equis sobre el cuello del animal. Esas estampas típicas de la costa Caribe, me encantan.

Clemencia tiene en total 12.500 habitantes y la mayoría: 10.500 clemencieros habitan en la zona urbana.

Germán Vallejo

En este Blog publico relatos de mis viajes por Colombia y Antioquia. Desde el 2004 he realizado viajes, casi siempre solo, con pocos recursos y en transporte público. Estoy convencido que en un día soleado todo se ve más bonito, por lo que prefiero viajarenverano. Bienvenidos.

6 comentarios en «Clemencia (Bolívar).»

  • el 18 noviembre, 2018 a las 1:36 am
    Enlace permanente

    Clemencia en comparación de otros municipios es muy joven… Por lo que no está tan desarrollado y muchas culturas de mi pueblo son muy bonitas

    Respuesta
    • el 18 noviembre, 2018 a las 8:03 pm
      Enlace permanente

      Sí, tiene razón, Clemencia es un municipio muy joven del cual se puede esperar bastante hacia el futuro. Saludos.

      Respuesta
  • el 18 septiembre, 2021 a las 2:43 pm
    Enlace permanente

    Es triste ver eso de las galleras y los canarios encerrados. A mi tampoco me gusta ver que la gente haga eso.
    Con respecto al transporte, cuando estuve en Cartagena me di cuenta de lo precario que es el servicio de transporte público. En una ocasión me metí en un bus donde metieron tanta gente que parecía que eso parecía un campo de concentración; hasta ancianas metieron allí. En otra ocasión me subí a un bus para ir a la parte histórica y cuando me fui a bajar el tipo del bus me empezó a gritar y nunca supe que hice mal porque no le entendía, lo cual es irónico porque soy costeño y ese señor parecía cubano. Si en Cartagena sucede eso no me quiero ni imaginar como será el transporte en los municipios aledaños.

    Respuesta
  • el 3 junio, 2023 a las 6:34 pm
    Enlace permanente

    Averigüé por Clemencia porque vi en Envigado una placa de carro con ese nombre. No sabía de su existencia en la geografía de Colombia.

    Respuesta
  • el 29 agosto, 2023 a las 1:49 pm
    Enlace permanente

    soy clemenciera, actualmente en el año 2023, clemencia ha sufrido cambios positivos, al ser un pueblo joven no era de esperar este tipo de comentarios, estoy muy orgullosa de mi pueblito, porque a pesar de todas esas malas experiencias, siempre encontrarás cosas bonitas, como la plaza y su gente siempre tan hogareña, con mitos y leyendas propias de ese pueblo, diversidad y biodiversidad en sus alrededores, hermosas vistas en las mañanas, clemencia ha sufrido por años mala administración política, pero eso no impide que te diviertas con las cosas pocas pero muy unicas y lindas de mi pueblo, si vienes de viaje puedes hospedarte en el hospedaje que está en la bomba (donde se carga la gasolina) que se encuentra ubicada en la entrada del pueblo (si vas en la vía que viene de cartagena). con las actuales remodelaciones del pueblo encontrarás en los días festivos cabalgatas, caminatas a santos, conciertos de artistas invitados, eventos preparados por los alumnos de la escuela con bailes de porro, fandango, cumbia y mapalé, y sobretodo los bailarines urbanos quienes dan un toque más juvenil a los eventos, tenemos festivales del dulce preparados por las viejas dulceras que con tanto cariño nos hacen los dulces desde que eran jóvenes, ferias y mucho más, y como para los gustos colores, las corralejas se preparan cada año en semana santa por si te gustan, sino no vayas y listo, las corralejas y las galleras hacen parte de la cultura de mi pueblo, no estoy a favor del maltrato animal pero hay que respetar las tradiciones.

    En respuesta a lo de las calles sin pavimentar y polvorientas, repito, clemencia es un pueblo joven, actualmente se está trabajando mucho en los alrededores y calles del pueblo, con la intención de que nuestro pueblo viva mejor y esté más contento, así que por favor te invito a que visites clemencia los días de sus festivales y te fijes mas en lo cultural en sus cosas que no viste y que no apreciaste.

    Respuesta
    • el 4 septiembre, 2023 a las 7:59 pm
      Enlace permanente

      Bueno muy bien, mis comentarios son de la fecha de la visita, me alegro que haya clemencieras que defiendan y trabajen por su territorio, les deseo muchos éxitos y que en octubre elijan al mejor administrador. Saludos y gracias por sus comentarios.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *