Albania (Caquetá).
A 70 kilómetros de Florencia y al sur-occidente del departamento de Caquetá, se llega a Albania, un municipio que se destaca entre los 16 pueblos del departamento, por su intensa creatividad artística y cultural.
En Albania se celebran a fines de junio las Fiestas de San Juan y San Pedro, con reinados, danzas, teatro y eventos populares. La vecindad con el Huila hace que compartan los festejos.
La bella escultura de los danzarines del escultor Aníbal Castilla que decora el centro de la plaza, dá idea de la fuerza y el empuje de las manifestaciones culturales en Albania.
Economía.
En su mayoría los habitantes de Albania viven de la ganadería y el cultivo de productos como caña, yuca y piña.
La pesca es otra actividad importante que aprovecha los ríos que recorren el municipio, dado que la zona es de gran riqueza hídrica y lluvias frecuentes.
Zona amazónica.
A propósito, el día que visité Albania cayó agua todo el día, no fue posible viajarenverano. Debí tomar fotos con poca luz y pavimento brillante.
La exuberancia de la vegetación, el calor húmedo y la variedad de pájaros recuerdan cómo el municipio de Albania hace parte del piedemonte amazónico.
Alcaldes de han sido: 2008-2011 Harold Alberto Pérez Cuéllar 2012-2015 Harold Alexander Chávez Ardila; 2016-2019 José Eugenio Gaviria Salgado y hasta el 2023 es de nuevo el señor Harold Alberto Pérez Cuéllar
Acá habitan en total 6.000 albaneses, 2.000 en el pueblo y 4.000 en las veredas.
Fecha de la visita: Domingo 13 de marzo de 2016.