Providencia (Nariño).
En el corazón de Nariño y a 62 kilómetros al occidente de Pasto se encuentra Providencia.
Viniendo de Guachavez, en el kilómetro 38 + 800, está Guarrauma, como se llama la entrada a Providencia.
En el cruce, no tuve tiempo de descargar el morral, ahí mismo apareció un Chevrolet Sprint que subió conmigo los 7 kilómetros que hay hasta Providencia.
Ya en el pueblo me sirvieron algo tan rico: huevos en cacerola como los preparaba mi madre, pan café y señora tajada de queso simple, delicioso. Ah, ¡qué sabrosura!
La Chorrera.
La carretera en ascenso hasta Providencia, se ve espléndida, no obstante los profundos abismos a un lado de la vía.
Ya cerca al pueblo, aparece La Chorrera, una cascada de cuerpo de agua amplio y capilla a un lado.
A simple vista, la caída de agua parece la corbata del bosque, que luce sus mejores galas en una mañana de encanto.
Centro del pueblo.
Providencia es una localidad mediana aunque no tiene mucho comercio y el área total del municipio es de tan solo 44 kilómetros cuadrados. En Guachavez hay más actividad comercial, pero la tranquilidad de Providencia muchos la envidian.
Como desearían el desayuno que sirven en el restaurante más conocido de Providencia.
La alcaldía no está en el centro, sino en un edificio blanco al lado del colegio, que también tiene amplia sede de color verde.
La iglesia es interesante por dentro y por fuera. La fachada, muy decente con una torre y dentro un salón amplio pintado de lila y blanco, luz natural suficiente, columnas delgadas y cubierta de asbesto bien disimulada.
Muy cómodas las sillas en madera y metal que ofrece el parque a los señores en retiro.
Me hice fotografiar en la puerta de una casa cuyas paredes semi-desnudas revelan su alma de bahareque y la hacen ver ancestral y vigente, a pesar de los años.
Aguas termales.
A pocos kilómetros del pueblo se llega a ‘Aguas Agrias’, en el sector de La Floresta. Un nacimiento de aguas subterráneas.
Junto al pozo de agua caliente, levantaron el monumento a la Virgen de la Providencia. Un lugar tranquilo, fresco pero nada del otro mundo. Lo mejor, el paisaje por la carretera destapada con descenso pronunciado al final.
Se ve el cementerio de Providencia en lo alto, hasta donde va carretera, con casas campesinas auténticas.
Al regreso de La Floresta, fotografié algunas calles de Providencia y la gruta de la Virgen de Fátima que está cerca al Coliseo.
Algunos jóvenes ensayaban bailes para la comparsa de la cual hacen parte y que desfilará mañana en el desfile del 6 de enero.
Aunque queda encerrado como entre dos cordilleras, Providencia tiene una moderna Plaza de Mercado cubierta y un buen Coliseo detrás de la iglesia.
Un joven con visión.
Llegué en moto hasta la salida para Samaniego donde estuve echando dedo.
Al momento me recogió Alexander, un muchacho de 32 años que distribuye quesos en su Chevrolet Corsa.
Alexander es un muchacho brillante: tiene novia, pero aún no tienen hijos, ni piensa tenerlos todavía hasta cuando ya tenga una empresa bien establecida.
Los compañeros de colegio molestan a Alexander porque ellos ya tienen esposa e hijos y el no. Pero por dentro mi amigo se ríe, pues él sabe muy bien para dónde va.
Qué muchacho para si tiene una meta clara. Lo que más desea es tener una hacienda ganadera, ya tiene siete vacas, pero espera que la distribuidora de quesos le dé suficiente para aumentar el ganado.
Cultivos.
Cuando bajábamos de Providencia subían jóvenes muy tranquilos en sus potentes motos, cargando grandes costales de fibra sintética llenos de hoja de coca.
Por casi todo el occidente de Nariño abundan ese tipo de los cultivos, imposible acabar con ellos, a no ser que se legalice la coca.
Pero también aparecen cultivos de fique, no obstante que el comercio de la cabuya estará de capa caída frente a las fibras sintéticas.
Motociclismo.
Con frecuencia se celebran en Providencia las carreras de motos en la explanada de Providencia.
Nubes de polvo envuelven a los espectadores en verano y en invierno la pista se convierte en un lodazal que deben sortear los aguerridos moteros.
En este municipio nariñense habitan en total 11.000 providencianos, 4.000 en el pueblo y 11.000 en las veredas.
Alcaldes de Providencia han sido: 2016-2019 es el joven de 38 años José Florencio Portillo Asmaza y hasta el 2023 es el señor José Eduardo Oviedo Gustín.
Fecha de la visita: Viernes 5 de enero de 2018.